top of page
Dr. Guillermo Pérez S.

Dr. Guillermo Pérez S.

Especialista en Ortodoncia

Retratamiento

Retratamiento

Brackets Gemini de 3M, los más accesibles, con resultados

Brackets Gemini de 3M, los más accesibles, con resultados

Cambiando el autoestima adolescente

Cambiando el autoestima adolescente

Gracias por su confianza

Gracias por su confianza

¡Gracias por su confianza!

¡Gracias por su confianza!

Nos encanta verte sonreír

Nos encanta verte sonreír

La confianza de una sonrisa perfecta

La confianza de una sonrisa perfecta

Especialistas en Ortodoncia y Rehabilitación Oral

Especialistas en Ortodoncia y Rehabilitación Oral

¡Cambiando sonrisas!

¡Cambiando sonrisas!

Documentos escaneados 1.jpg

Licenciatura como Cirujano Dentista por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Cédula 7260678

 

Maestría en Ciencias Estomatológicas en Ortodoncia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cédula 09908092

Doctorado en Ciencias de la Salud en la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

Certificación en ortodoncia en filosofía MBT.

 

Exprofesor del programa de licenciatura y posgrado de la Facultad de Estomatología de la B.U.A.P.

Exprofesor del programa de Maestría en Ciencias Odontológicas en la facultad de odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Exprofesor titular de la materia "Ortodoncia" de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 

 

Segundo lugar nacional en investigación clínica en ortodocia en el 3er Golden Bracket Award.

Dr. Guillermo Pérez S.

Expertos

Asociación Mexicana de Ortodoncia

¡Asegúrate de que tu ortodoncista haya egresado de uno de los posgrados afiliados a la Asociación Mexicana de Ortodoncia!

Haz clic para ver los posgrados.

Contáctanos

¿Qué esperas para tener la
mejor de las sonrisas? 

Acude a revisión con una cita previa para valorar el tipo de tratamiento que requieres, las alternativas disponibles para hacerlo y la duración aproximada.

Edad

¿A qué edad puedo
ponerme brackets?

La edad varía de acuerdo al tipo de tratamiento, en ocasiones se requiere comenzar alrededor de los 11 años, algunas veces antes pero con aparatos ortopédicos y no hay límite de edad en adultos.

bottom of page